Filosofía en estado puro: Bernstein y Balibar

Las novedades de Gedisa de febrero y marzo de 2021 presentan las obras de dos pesos pesados de la filosofía contemporánea: «Encuentros pragmáticos», del americano Richard J. Bernstein, y «Spinoza político. Lo transindividual», del francés Étienne Balibar. Recuperamos en esta entrada de blog éstas y otras obras fundamentales del panorama filosófico actual publicadas en Gedisa en el último año, principalmente en nuestra colección CLA·DE·MA, que reúne nuestros «clásicos de mañana».

Comunicación – Novedades 2020: nuevos medios, nuevos lenguajes, nuevas identidades personales y colectivas

Dedicamos un artículo a las novedades 2020 de nuestra colección «Comunicación», la segunda mejor valorada en el ranking SPI de editoriales académicas del CSIC, convirtiendo sus obras en referentes de la comunicación teórica y práctica.

Gloria Anzaldúa en la frontera: identidad y género

Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió durante toda su vida con la convicción de que había que pensar qué significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser lesbiana y mestiza. «Gloria Anzaldúa: Poscolonialidad y feminismo», de Martha Palacio Avendaño, es el título de la colección Pensamiento Político Posfundacional dedicado al pensamiento de la filósofa chicana que ha sido fuente de inspiración en los estudios poscoloniales y feministas

J.E. Valls Boix: «Giorgio Agamben, COVID-19 y el estado de excepción»

Juan Evaristo Valls Boix, autor de «Giorgio Agamben: Política sin obra» habla sobre «Giorgio Agamben, COVID-19 y el estado de excepción», uno de los conceptos con implicaciones más radicales en el pensamiento del filósofo italiano al que Valls Boix dedica un capítulo en su obra.