«El secreto de los Buendía», de Sultana Wahnón (Gedisa 2021), es un regalo para los miles de lectores y lectoras apasionados por «Cien años de soledad», de Gabriel García Márquez. Javier de Navascués, de la Universidad de Navarra, ha publicado en la prestigiosa Revista de Filología Hispánica, RILCE, la siguiente reseña.
Etiqueta: reseña
Comunicación científica, consumo informativo y gestión mediática de la incertidumbre #novedades2021
Dedicamos un artículo a las novedades 2021 de nuestra colección «Comunicación», marcadas por el impacto de la pandemia en las formas de comunicar y de consumir información.
Reseña: «Sigmund Freud. Partes de guerra. El psicoanálisis y sus pasiones»
Con motivo del 165 aniversario de nacimiento del padre del psicoanálisis, el neurólogo austriaco Sigmund Freud, compartimos una reseña de la obra Sigmund Freud. Partes de guerra. El psicoanálisis y sus pasiones, del historiador y filósofo de la ciencia John Forrester.
Minotauros y aquelarres en «A flor de piel», de Marcelo Pakman (reseña)
El doctor Gerardo Reséndiz escribe la siguiente reseña de la obra A flor de piel. Pensar la pandemia, de Marcelo Pakman, disponible en ebook desde julio de 2020 y , a partir del 18 de enero de 2021, también en papel. La obra es una reflexión sobre los aspectos sociales, culturales y políticos de la pandemia a partir del imaginario colectivo y de los arquetipos occidentales que se encuentran en el arte, la antropología y el pensamiento filosófico.
Begonya Saez Tajafuerce: «Rosi Braidotti apuesta por nuevos modos de conocimiento que integren elementos afectivos y éticos»
A propósito de la publicación en septiembre de la novedad de Rosi Braidotti «El conocimiento posthumano», la doctora en Filosofía Begonya Saez Tajafuerce (UAB) nos ofrece la siguiente reseña de la obra:
Rosi Braidotti: «No soy un robot, ¡pero algunos de mis mejores amigos lo son!»
El próximo 14 de septiembre llega a librerías la esperada novedad de Rosi Braidotti: «El conocimiento posthumano», donde despliega con erudición y generosidad un análisis sobre las transformaciones contemporáneas de las ciencias y la condición humana y lanza un proyecto afirmativo y esperanzador para afrontar
el porvenir de la vida más allá del Antropoceno.