Compartimos el texto de la intervención de Sergio Stern, autor de la novedad «El cuenco vacío», para la presentación de la obra en La Central del Raval de Barcelona el pasado 5 de julio, en que relaciona, como en el libro, judaísmo, budismo y psicoanálisis.
Etiqueta: presentación
Rubén D. Gualtero y la búsqueda de la felicidad (a pesar de todo)
«La sociedad de la desmesura. Acerca del buen vivir en un mundo acelerado», de Rubén D. Gualtero, es una de esas lecturas que te cuidan, que te hablan directamente al alma y te dan sosiego. Compartimos a continuación un fragmento del tercer capítulo, «Quam minimum credula postero», sobre los imperativos del tiempo en nuestra era acelerada, e incluimos el calendario de presentaciones de la obra.
Televisión, radio, podcast, cine: medios audiovisuales y digitalización #novedades2022 #comunicación
Las novedades de la colección Comunicación del primer semestre de 2022 se centran principalmente en los medios clásicos (televisión y radio) y en los retos que impone la digitalización y la multidifusión.
Cuando el daño cerebral te cambia la vida: «Historias con alma»
«Historias con alma» es la novedad de mayo en que la Dra. Irene de Torres García recopila trece historias de superación de pacientes con daño cerebral y ahonda en sus consecuencias, facilitando la comprensión del proceso rehabilitador y ofrecendo recursos destinados a pacientes, cuidadores, familiares, terapeutas y sanitarios.
|Eventos| Primavera Posfundacional 2022
Las y los autores de la colección de filosofía contemporánea Pensamiento Político Posfundacional que dirige Laura Llevadot se preparan para una primavera con múltiples presentaciones y eventos, que aquí detallamos.
Recuperar el resplandor de una nueva modernidad: Giacomo Marramao y el Leonardo que llevamos dentro
Giacomo Marramao aporta una dosis de optimismo a la incertidumbre del presente. El filósofo italiano argumenta en su última obra, Por un nuevo Renacimiento, que éstas no son sino las condiciones óptimas para recuperar el resplandor de una nueva modernidad. Esta novedad de febrero ya está diponible en librerías de España y en formato ebook.
«Dominar»: Estudio sobre la soberanía del Estado de Occidente – Laval & Dardot
El filósofo Pierre Dardot y el sociólogo Christian Laval, autores, entre otras obras, de la Trilogía de lo Común, vuelven a diseccionar y a poner al descubierto los fundamentos de las democracias liberales occidentales, en este caso centrados en el concepto de soberanía, concretamente la soberanía del Estado, en una obra disponible en librerías de España y en ebook desde el 18 de octubre: «Dominar».
Comunicación – Novedades 2020: nuevos medios, nuevos lenguajes, nuevas identidades personales y colectivas
Dedicamos un artículo a las novedades 2020 de nuestra colección «Comunicación», la segunda mejor valorada en el ranking SPI de editoriales académicas del CSIC, convirtiendo sus obras en referentes de la comunicación teórica y práctica.
Gloria Anzaldúa en la frontera: identidad y género
Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió durante toda su vida con la convicción de que había que pensar qué significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser lesbiana y mestiza. «Gloria Anzaldúa: Poscolonialidad y feminismo», de Martha Palacio Avendaño, es el título de la colección Pensamiento Político Posfundacional dedicado al pensamiento de la filósofa chicana que ha sido fuente de inspiración en los estudios poscoloniales y feministas