«Historias con alma» es la novedad de mayo en que la Dra. Irene de Torres García recopila trece historias de superación de pacientes con daño cerebral y ahonda en sus consecuencias, facilitando la comprensión del proceso rehabilitador y ofrecendo recursos destinados a pacientes, cuidadores, familiares, terapeutas y sanitarios.
Etiqueta: novedades 2022
Reivindicar la obra de Georg Simmel: edición crítica de la «Introducción a la ciencia de la moral»
Nos complace anunciar la publicación de un nuevo título de la colección Dimensión Clásica que dirige Esteban Vernik: la «Introducción a la ciencia de la moral», de Georg Simmel, primer opus magnum del autor cuya producción intelectual sienta los cimientos de la sociología moderna junto a las aportaciones de Émile Durkheim, Karl Marx o Max Weber, entre otros.
«No se puede desinventar la bomba atómica»: Norberto Bobbio, filosofía y cultura de paz
Frente al actual conflicto bélico en Ucrania, situación que hace temblar de nuevo los frescos cimientos de la paz en Europa, Gedisa recupera en una nueva edición «El problema de la guerra y las vías de la paz», de Norberto Bobbio (1909-2004).
Budismo y psicoanálisis: «El cuenco vacío», de Sergio Stern
En abril presentamos la novedad «El cuenco vacío. Aportaciones de un psicoanalista al estudio del buddhadharma», de Sergio Stern, con prólogo de Oleg Gorfinkel.
Una nueva teoría de la pareja, las dinámicas del amor y las relaciones
La psicóloga y terapeuta Dimitra Doumpioti firma la novedad «Historia de lo nuestro», una obra que ya está disponible en preventa y que se lanza al mercado el 15 de marzo. Basándose en décadas de práctica clínica, formación e investigación, la autora explora una nueva teoría de la pareja, las dinámicas del amor, y las relaciones.
Estupidocracia: cuando la conjura de los necios deviene sistema
El economista y doctor en ADE Marcos Eguiguren Huerta nos ofrece una «nueva teoría de la necedad colectiva» en Estupidocracia, novedad que estará disponible a partir del 15 de marzo de 2022.
Marcelo Pakman cierra la trilogía «El espectro y el signo» con El exilio del Mesías
El 14 de febrero lanzamos la última novedad del reconocido doctor psiquiatra y psicoterapeuta Marcelo Pakman, «El exilio del Mesías», obra que cierra la trilogía «El espectro y el signo» que el autor inició en 2014 con «Texturas de la imaginación» y continuó en 2018 con «El sentido de lo justo».
Recuperar el resplandor de una nueva modernidad: Giacomo Marramao y el Leonardo que llevamos dentro
Giacomo Marramao aporta una dosis de optimismo a la incertidumbre del presente. El filósofo italiano argumenta en su última obra, Por un nuevo Renacimiento, que éstas no son sino las condiciones óptimas para recuperar el resplandor de una nueva modernidad. Esta novedad de febrero ya está diponible en librerías de España y en formato ebook.
Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el amor… Lucy Vincent lo explica desde la neurobiología
¿Tiene el amor fecha de caducidad? ¿Y si el amor fuera el mejor truco de la evolución humana? La Doctora en neurobiología y periodista francesa Lucy Vincent aborda aquí los fundamentos bioquímicos del amor, el desamor y todos los estados afectivos que los acompañan: del éxtasis vertiginoso del enamoramiento –el deseo, la pasión, la euforia–, hasta los celos, las decepciones y, en ocasiones, la depresión, revelando también los secretos para tener una feliz y duradera vida en pareja.
Comunicación científica, consumo informativo y gestión mediática de la incertidumbre #novedades2021
Dedicamos un artículo a las novedades 2021 de nuestra colección «Comunicación», marcadas por el impacto de la pandemia en las formas de comunicar y de consumir información.