El doctor Gerardo Reséndiz escribe la siguiente reseña de la obra A flor de piel. Pensar la pandemia, de Marcelo Pakman, disponible en ebook desde julio de 2020 y , a partir del 18 de enero de 2021, también en papel. La obra es una reflexión sobre los aspectos sociales, culturales y políticos de la pandemia a partir del imaginario colectivo y de los arquetipos occidentales que se encuentran en el arte, la antropología y el pensamiento filosófico.
Etiqueta: novedades 2020
Construir la realidad… y ver dinosaurios en las nubes
En «Por qué vemos dinosaurios en las nubes», la novedad de octubre 2020 de la colección Extensión Científica, las psicólogas Montserrat Moreno y Genoveva Sastre emprenden la apasionante aventura de comprender el intrincado funcionamiento del pensamiento cotidiano.
Comunicación – Novedades 2020: nuevos medios, nuevos lenguajes, nuevas identidades personales y colectivas
Dedicamos un artículo a las novedades 2020 de nuestra colección «Comunicación», la segunda mejor valorada en el ranking SPI de editoriales académicas del CSIC, convirtiendo sus obras en referentes de la comunicación teórica y práctica.
Giacomo Marramao: «La deslegitimación es una constante del conflicto político»
En la novedad de octubre «Sobre el síndrome populista», el filósofo italiano Giacomo Marramao piensa las transformaciones del pueblo y la democracia en tiempos de tecnopolítica digital y lanza una crítica aguda a una de las estrategias más miserables que articulan los discursos nacionalpopulistas de la actualidad: la deslegitimación y el insulto.
Pensamiento Político Posfundacional: pensar la política de otra manera
La colección Pensamiento Político Posfundacional es una serie coordinada por Laura Llevadot que explora las últimas tendencias de filosofía política para reformular los problemas estructurales de la vida en común y responder ante las exigencias de igualdad y justicia de nuestras sociedades.
Begonya Saez Tajafuerce: «Rosi Braidotti apuesta por nuevos modos de conocimiento que integren elementos afectivos y éticos»
A propósito de la publicación en septiembre de la novedad de Rosi Braidotti «El conocimiento posthumano», la doctora en Filosofía Begonya Saez Tajafuerce (UAB) nos ofrece la siguiente reseña de la obra:
Rosi Braidotti: «No soy un robot, ¡pero algunos de mis mejores amigos lo son!»
El próximo 14 de septiembre llega a librerías la esperada novedad de Rosi Braidotti: «El conocimiento posthumano», donde despliega con erudición y generosidad un análisis sobre las transformaciones contemporáneas de las ciencias y la condición humana y lanza un proyecto afirmativo y esperanzador para afrontar
el porvenir de la vida más allá del Antropoceno.
Marcelo Pakman reflexiona sobre la pandemia en «A flor de piel»
En la novedad «A flor de piel. Pensar la pandemia», el doctor Marcelo Pakman ofrece sus reflexiones sobre la respuesta a la pandemia en tanto que individuos y como sociedad, una situación sin precedentes que nos expone, a pesar del confinamiento físico, y que expone nuestra sensibilidad a flor de piel. La obra ya está disponible en ebook.
Boris Cyrulnik: «Solo puedo escribir una autobiografía si parece que hablo de una tercera persona»
Ya está disponible en librerías de España la nueva edición de «Me acuerdo… El exilio de la infancia», la autobiografía de Boris Cyrulnik, célebre psiquiatra y neurólogo francés, padre del concepto de la resiliencia. Os ofrecemos aquí el inicio de la obra, que también está disponible en eBook.
Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político
Carles Pont Sorribes y Antoni Gutiérrez-Rubí son los editores de esta novedad de la colección «Comunicación» que invitan a reflexionar sobre el papel de Instagram en las estrategias de comunicación política de quienes nos representan –o aspiran a hacerlo.