Las novedades de Gedisa de febrero y marzo de 2021 presentan las obras de dos pesos pesados de la filosofía contemporánea: “Encuentros pragmáticos”, del americano Richard J. Bernstein, y “Spinoza político. Lo transindividual”, del francés Étienne Balibar. Recuperamos en esta entrada de blog éstas y otras obras fundamentales del panorama filosófico actual publicadas en Gedisa en el último año, principalmente en nuestra colección CLA·DE·MA, que reúne nuestros “clásicos de mañana”.
Etiqueta: filosofía política
Giacomo Marramao: «La deslegitimación es una constante del conflicto político»
En la novedad de octubre “Sobre el síndrome populista”, el filósofo italiano Giacomo Marramao piensa las transformaciones del pueblo y la democracia en tiempos de tecnopolítica digital y lanza una crítica aguda a una de las estrategias más miserables que articulan los discursos nacionalpopulistas de la actualidad: la deslegitimación y el insulto.
Pensamiento Político Posfundacional: la colección de filosofía contemporánea que invita a pensar en política de otra manera
La colección Pensamiento Político Posfundacional es una serie coordinada por Laura Llevadot que explora las últimas tendencias de filosofía política para reformular los problemas estructurales de la vida en común y responder ante las exigencias de igualdad y justicia de nuestras sociedades.
El espíritu de la colección ‘Diálogos’: estar de acuerdo en la diferencia
La colección Diálogos de Gedisa nace en el año del 40 aniversario de la editorial, en 2017, con la voluntad de crear contenidos inéditos con nuestros autores, facilitando el diálogo con destacados interlocutores de diferentes ámbitos y cuyo resultado transmitiera la riqueza de estas diferencias.
Gloria Anzaldúa en la frontera: identidad y género
Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió durante toda su vida con la convicción de que había que pensar qué significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser lesbiana y mestiza. “Gloria Anzaldúa: Poscolonialidad y feminismo”, de Martha Palacio Avendaño, es el título de la colección Pensamiento Político Posfundacional dedicado al pensamiento de la filósofa chicana que ha sido fuente de inspiración en los estudios poscoloniales y feministas
Christian Laval: “Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal”
El sociólogo francés Christian Laval ofrece en su último libro un fascinante recorrido lleno de erudición e inteligencia que explora las relaciones entre los proyectos políticos de Michel Foucault y Pierre Bourdieu y analiza dos estrategias divergentes para combatir un enemigo común: el neoliberalismo.
Dardot y Laval: “La prueba política de la pandemia”
Pierre Dardot y Christian Laval, autores de “Común. Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI”, analizan el encaje de la pandemia en el concepto de soberanía de Estado y la importancia de los servicios públicos como derecho fundamental de la ciudadanía.
J.E. Valls Boix: “Giorgio Agamben, COVID-19 y el estado de excepción”
Juan Evaristo Valls Boix, autor de “Giorgio Agamben: Política sin obra” habla sobre «Giorgio Agamben, COVID-19 y el estado de excepción», uno de los conceptos con implicaciones más radicales en el pensamiento del filósofo italiano al que Valls Boix dedica un capítulo en su obra.