45 años, 45 autores – Editorial Gedisa 1977-2022

¡Gedisa está de celebración! Este 2022, la editorial Gedisa cumple 45 años acercando el ensayo y el pensamiento internacional al público de España y América Latina. Presentamos 45 autores que definen nuestra alma editorial.

El algoritmo de la incertidumbre: los códigos invisibles de nuestra sociedad

La última novedad 2021 de la colección Comunicación de Gedisa es «El algoritmo de la incertidumbre», una obra coordinada por los profesores Roberto Aparici y Jorge Martínez-Pérez en la que 37 autores descifran, en 24 capítulos que operan a modo de algoritmos, los códigos invisibles que operan en nuestra sociedad.

La pandemia televisada: decálogo de aprendizajes para la comunicación audiovisual

Enrique Bustamante, Miquel Francés y Gabriel Orozco coordinan el volumen «La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia». Presentamos todas las novedades de junio de la colección Comunicación de Gedisa.

Todas nuestras novedades editoriales de enero a marzo 2021 #lecturasrecomendadas

Recogemos en esta entrada nuestras novedades de los meses de enero, febrero y marzo de 2021. Suscríbete a nuestro boletín de novedades para estar al día de todas nuestras publicaciones, eventos, charlas y presentaciones.

Carlos A. Scolari: «La interfaz es un concepto clave para comprender las transformaciones de la sociedad contemporánea»

El 1 de febrero llega a librerías la 2ª edición ampliada del ya clásico moderno de Carlos A. Scolari, Las leyes de la interfaz, un compendio de principios que aplican al concepto de interfaz, definido en términos que van más allá de la «interfaz de usuario» para convertirse en la representación de «un lugar de interacción» que nos abre las puertas a un análisis de la sociedad contemporánea desde una perspectiva interdisciplinar.

El espíritu de la colección ‘Diálogos’: estar de acuerdo en la diferencia

La colección Diálogos de Gedisa nace en el año del 40 aniversario de la editorial, en 2017, con la voluntad de crear contenidos inéditos con nuestros autores, facilitando el diálogo con destacados interlocutores de diferentes ámbitos y cuyo resultado transmitiera la riqueza de estas diferencias.