Boris Cyrulnik dice «¡No al totalitarismo!»

Boris Cyrulnik regresa en noviembre con una obra más necesaria que nunca: «¡No al totalitarismo!», un ensayo narrativo donde el célebre neuropsiquiatra y etólogo francés hace un llamamiento a cuestionar los discursos dominantes y a fomentar la autoestima y la libertad individual.

45 años, 45 autores – Editorial Gedisa 1977-2022

¡Gedisa está de celebración! Este 2022, la editorial Gedisa cumple 45 años acercando el ensayo y el pensamiento internacional al público de España y América Latina. Presentamos 45 autores que definen nuestra alma editorial.

«No se puede desinventar la bomba atómica»: Norberto Bobbio, filosofía y cultura de paz

Frente al actual conflicto bélico en Ucrania, situación que hace temblar de nuevo los frescos cimientos de la paz en Europa, Gedisa recupera en una nueva edición «El problema de la guerra y las vías de la paz», de Norberto Bobbio (1909-2004).

Recuperar el resplandor de una nueva modernidad: Giacomo Marramao y el Leonardo que llevamos dentro

Giacomo Marramao aporta una dosis de optimismo a la incertidumbre del presente. El filósofo italiano argumenta en su última obra, Por un nuevo Renacimiento, que éstas no son sino las condiciones óptimas para recuperar el resplandor de una nueva modernidad. Esta novedad de febrero ya está diponible en librerías de España y en formato ebook.

«Dominar»: Estudio sobre la soberanía del Estado de Occidente – Laval & Dardot

El filósofo Pierre Dardot y el sociólogo Christian Laval, autores, entre otras obras, de la Trilogía de lo Común, vuelven a diseccionar y a poner al descubierto los fundamentos de las democracias liberales occidentales, en este caso centrados en el concepto de soberanía, concretamente la soberanía del Estado, en una obra disponible en librerías de España y en ebook desde el 18 de octubre: «Dominar».

Jane Mansbridge, teórica democrática del interés común, la escucha activa y la deliberación

«Democracia. Amistad y pugna» es el primer libro de Jane Mansbridge en español. Se trata de una compilación de artículos editados y traducidos por el doctor en Derecho Felipe Rey (UPF) que reúne las principales aportaciones de la politóloga americana a la teoría democrática. En palabras de Felipe Rey, Jane Mansbridge puede ser «la única referencia que es principal en cualquiera de las tres literaturas de la democracia: representación, participación y deliberación». La obra estará disponible en formato ebook y en librerías de España a partir del 18 de octubre.

Laval y Dardot: «La pregunta es si la izquierda está en condiciones de construir un relato político alternativo. De momento, no»

Recuperamos la entrevista de Queralt Castillo a Christian Laval y Pierre Dardot de 2018 para Público (en catalán), aquí traducida para para calentar motores para el lanzamiento de Dominar, la última obra de los pensadores franceses, cuyo lanzamiento en España y en ebook será el lunes 18 de octubre.

«Las señales del 15M, una década después», por Cristina Monge

Publicamos la introducción de Cristina Monge al libro «Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente», dsponible en librerías y en ebook a partir del 19 de abril.

«Populismo», democracia y la construcción de hegemonías políticas

Es novedad de abril «Ernesto Laclau y Chantal Mouffe: Populismo y hegemonía», de Antonio Gómez Villar, nueva entrega de la colección de filosofía política contemporánea Pensamiento Político Postfundacional dirigida por Laura Llevadot. Este libro es un intento de soslayar las simplificaciones mediáticas que ha sufrido el concepto de «populismo» a través de una invitación a conocer los análisis sobre hegemonía y populismo de los filósofos Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, así como de otras voces contemporáneas como José Luis Villacañas, Slavoj Žižek, Antonio Negri o Jorge Alemán.