En la caseta 184 de la Feria del Libro de Madrid 2022

Un año más, os esperamos en la caseta 184 de la Feria del Libro de Madrid para descubrir nuestras novedades, indagar en nuestro fondo editorial y conocer a nuestros autores. El último día de la Feria, el domingo 12 de junio, a las 12 del mediodía, el Maestro Jorge Eines estará firmando ejemplares en nuestra caseta. Compartimos algunas imágenes de las presentaciones ya realizadas y, al continuación, incluimos los enlaces de algunos de los títulos y colecciones más apreciadas de Gedisa Editorial.

Catedrático de Interpretación y director de teatro, el Maestro Jorge Eines firmará ejemplares en nuestra caseta el último día de la feria, el domingo 12 de junio a las 12h

En la caseta 184 tendremos ejemplares de todas las obras del autor, teórico de la técnica interpretativa, reunidas en la colección Arte y Acción


La digitalización en el periodismo, editado por Hada M. Sánchez Gonzales (Universidad de Sevilla), aborda los retos y oportunidades de la digitalización en los medios de comunicación y empresas periodísticas. 

El lunes 6 de junio a las 13h, en el Pabellón Caixabank de la Feria del Libro de Madrid, Hada Sánchez conversó sobre los temas tratados en el libro con Salomé Berrocal, presidenta de la Sociedad Española de Periodística.


El martes 7 de junio, a las 13h, la psicóloga y terapeuta Dimitra Doumpioti presentó Historia de lo nuestro. Una nueva teoría de la pareja, las dinámicas del amor y las relaciones en la Biblioteca Eugenio Trías, situada en la Casa de Fieras de El Retiro, acompañada por la psicoterapeuta y docente Érika García.

A las 18h, Dimitra Doumpioti firmó ejemplares de su libro en la caseta de Gedisa. ¡Una gran oportunidad para conocer a una gran terapeuta!


Estas son algunas de nuestras novedades y obras de fondo editorial disponibles en la Feria del Libro de Madrid. ¡Encuentra ese título que siempre querías! ¡Haz tu pedido en la caseta 184!

Introducción a la ciencia de la moral, primer opus magnum de Georg Simmel, cuya producción intelectual sienta los cimientos de la sociología moderna junto a las aportaciones de Émile DurkheimKarl Marx o Max Weber, entre otros, es la novedad de la colección Dimensión Clásica / Serie Teoría Social que dirige Esteban Vernik.


Nuestra colección CLA·DE·MA reúne las obras llamadas a ser ‘clásicos del mañana’ –700 títulos sobre filosofía, sociología, antropología, historia, teoría política, derecho… Esta colección define nuestro lema: «El mejor ensayo, el mejor pensamiento».


Las obras del neurólogo, psicoanalista, psiquiatra y etólogo francés Boris Cyrulnik se incluyen principalmente en nuestra colección Psicología / Resiliencia.


Dominar. Estudio sobre la soberanía del Estado de Occidente es la novedad de los teóricos y analistas políticos franceses Pierre Dardot y Christian Laval, autores de la trilogía de ‘lo común’ formada por los títulos: La nueva razón del mundo, Común y La pesadilla que no acaba nunca.

Son obras de la colección 360º Claves Contemporáneas sobre teoría política actual, entre las que destaca la Serie Más Democracia.


Creada en 2017 con motivo de la celebración del 40 aniversario de nuestra labor editorial, siempre independiente y comprometida con el pensamiento crítico, la colección gedisa_cult· es el resultado de una cuidadosa selección de obras de nuestro amplio fondo editorial que han marcado tendencias y han asentado conceptos teóricos fundamentales en ámbito de las ciencias humanas y sociales. Su edición en esta serie conmemorativa les devuelve su peso específico como grandes clásicos universales.


Estas son solo algunas de las obras y colecciones de nuestro amplio catálogo editorial. ¡Os esperamos hasta el 12 de junio en el Parque del Retiro de Madrid para mostraros muchas más!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s