Recibimos consternados la noticia del fallecimiento de Enrique Bustamante, ayer 20 de junio, referente de la comunicación audiovisual en España, autor y colaborador de Gedisa. Su apoyo fue fundamental para posicionar nuestra colección Comunicación entre las más prestigiosas colecciones académicas, además de contribuir con títulos fundamentales para el sector audiovisual español en las colecciones Multimedia y Estudios de televisión. Pero, sobre todo, a lo largo de los años, el equipo editorial forjó con Enrique Bustamante una inestimable relación de respeto, profesionalidad y amistad, hoy en día tan difíciles de construir y mantener, y que desde este mismo instante ya extrañamos.

Presidente de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) y vicepresidente de Confederación de Asociaciones Iberoamericanas de Investigación en Comunicación (CONFIBERCOM), Bustamante (Málaga, 1949) era Catedrático Emérito de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo fue titular de la Cátedra Unesco de Comunicación Internacional de las Universidades Stendhal de Grenoble y Universidad Lumière-Lyon II, además de vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2005), la Medalla del grupo de investigación TECMERIN (TV y Cine: Memoria, Representación e Industria) de la Universidad Carlos III a toda una carrera de investigador (2014) y la Medalla de Honor de la Universidad de Vigo (2019). Nombrado Doctor Honoris Causa por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura en octubre de 2019. Fue director y coordinador científico de la publicación Telos. Cuadernos de Tecnología, Comunicación y Sociedad (editada por Fundación Telefónica con apoyo de FUNDESCO) durante 28 años.
Convocado por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para idear la reforma de la televisión pública en España junto a Emilio Lledó, Fernando Savater y Victoria Camps (2004-2009), sus publicaciones en Gedisa certifican su dedicación a la investigación audiovisual en España y la comunicación digital en la era global.


Este mismo mes de junio presentábamos la novedad La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia, obra que Bustamante coordinaba junto a sus colegas Miquel Francés y Guillermo Orozco Gómez. Incluimos toda la información sobre la obra en esta entrada de blog:
Desde Gedisa seguiremos trabajando para mantener vivo el inmenso legado que nos ha dejado el maestro Enrique Bustamante.