“Todo periodista que no sea demasiado estúpido o demasiado engreído para no advertir lo que entraña su actividad sabe que lo que hace es moralmente indefendible. El periodista es una especie de hombre de confianza, que explota la vanidad, la ignorancia o la soledad de las personas, que se gana la confianza de éstas para luego traicionarlas sin remordimiento alguno.” Con estas palabras comienza Janet Malcolm la obra El periodista y el asesino, uno de sus libros más controvertidos y alabados –una suerte de ejercicio de metaperiodismo que caracteriza a esta escritora mordaz e irreverente. Estas son las obras de la Biblioteca Janet Malcolm:

Psicoanálisis: la profesión imposible
En su primera obra, Janet Malcolm consiguió algo tan difícil como penetrar en el mundo reservado, pero también muchas veces ridiculizado e incomprendido, del psicoanálisis. A través de un diálogo desafiante e inteligente con un psicoanalista de Manhattan, la autora nos desvela los secretos de esta enigmática profesión. Además de un resumen preciso y elegante de la historia y el desarrollo de las ideas de Freud, expone los diversos intentos de renovar su legado teórico, las imposturas y las despiadadas guerras internas del gremio.
“Esta introducción dinámica y desmitificadora al psicoanálisis, sorprendente por su buen conocimiento de las primeras teorías de Freud, se sirve de la mirada nada corriente de un profesional para ilustrar desde dentro el tratamiento psicoanalítico ortodoxo […] El libro es único en su género y francamente irresistible.”
Kirkus Reviews

La publicación de este libro levantó una gran polémica en el sector dada la premisa de la que parte: la tarea periodística se basa en la traición de la confianza del sujeto investigado. A pesar de las múltiples voces críticas, se considera una obra de referencia del periodismo al analizar los entresijos de la complicada y a veces trágica relación entre periodista e informante. Utilizando como telón de fondo el caso del periodista Joe McGinniss, autor de un best seller sobre la historia de Jeffrey MacDonald, un médico acusado del asesinato de su mujer y sus dos hijas, Malcolm pone en tela de juicio a toda la profesión periodística.
La capacidad de análisis e implacable autocrítica, el gran talento para el reportaje y la inteligente construcción de la intriga convierten la lectura de este libro en una experiencia singular que permite profundizar en el irresoluble dilema del periodista enfrentado a la elección entre su ética y la búsqueda de la verdad. Con introducción del periodista británico Ian Jack. Lee un capítulo (pdf)

La mujer en silencio
Sylvia Plath & Ted Hughes
Sylvia Plath ha sido una de las grandes figuras literarias del siglo XX, cuya obra aún no ha agotado la inspiración de sus lectores. Pero detrás de la apariencia de la bella y rubia ama de casa norteamericana, con la que a la poeta le gustaba presentarse en sus años de mayor éxito, se esconden los rasgos trágicos y problemáticos de una mujer frágil, apasionada y ambiciosa, que no se integran con facilidad en su mito. Separada de su marido Ted Hughes, se suicidó por celos a los 30 años. A la fama de sus poemas se sumó la notoriedad de la tragedia, que tentó a muchos a escribir sus versiones de la historia.
Janet Malcolm interroga a diversas personas que alguna vez tuvieron que ver con Sylvia Plath para reconstruir la trama de recuerdos y especulaciones. Con su excelente estilo narrativo, la autora desenmascara la indiscreción, la avidez de escándalo y las medias verdades sobre la poeta y su matrimonio, sus encuentros con los biógrafos de Plath, la extraña manipulación de su legado, celosamente vigilado por su esposo, todo ello en una lección crítica y brillante sobre la biografía como género literario, la cual se diría que desemboca en un nuevo género: una metabiografía, construida como un sutil tejido de fragmentos de poemas, cartas, relatos y diálogos, que revela a una Sylvia Plath totalmente diferente a la que hasta ahora nos han presentado. Lee un capítulo (pdf)

Janet Malcolm
Crítica literaria y reputada periodista norteamericana de origen checo, Janet Malcolm ha sido galardonada con el PEN/Jacqueline Bograd Weld Award for Biography y el National Book Critics Circle Award. Es autora de numerosos libros, entre ellos In the Freud Archives, The Purloined Clinic, The Crime of Sheila McGough y Reading Chekhov. [Imagen ©Nina Subin]