Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político

Carles Pont Sorribes y Antoni Gutiérrez-Rubí son los editores de la novedad de junio 2020 de la colección Comunicación, Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político, una obra que reúne artículos de académicos y profesionales de la comunicación política en Europa y América Latina convocados por la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia que invitan a reflexionar sobre el papel y el potencial que tiene esta red social, Instagram, en las estrategias de comunicación de quienes nos representan o aspiran a hacerlo. La obra está disponible en papel y en edición digital eBook.

Instagram es la red social que más ha crecido en los últimos años. Su vertiginoso éxito la ha convertido en un escaparate indispensable para líderes y candidatos en todo el mundo. No hay prácticamente estrategias de comunicación política que no contemplen una presencia y una actividad regular en esta plataforma. En esta obra, los autores convocados por Gutiérrez-Rubí y Pont Sorribes ponen sobre la mesa los vínculos entre liderazgo político, imagen corporativa y comunicación digital con el análisis de casos como el de las elecciones municipales en Barcelona 2019, la representante demócrata estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez o el expresidente argentino Mauricio Macri. Consulta el índice a continuación:

«La política es asistida por la imagen.
El político se conforma solamente con una buena imagen,
ése será el mayor logro que obtendrá».

H. Marshall McLuhan

La presentación de la obra se celebró el lunes 13 de julio 2020 y se emitió en directo desde el canal de YouTube de la Cátedra Ideograma-UPF con los editores, Antoni Gutiérrez-Rubí i Carles Pont Sorribes, y Raquel Quevedo, autora de uno de los capítulos del libro, con la participación en diferido de los también coautores Nadia Rodríguez y Santiago Castelo:


Carles Pont Sorribes es profesor y vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona donde dirige el grado en Periodismo. Como investigador está especializado en el ámbito de la comunicación de emergencias, la comunicación política y el periodismo. Autor de diferentes artículos en revistas internacionales del ámbito de la comunicación, ha publicado los libros: Comunicar las emergencias y Comunicació i Opinió Pública, entre otros. Es director de la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia.

Antoni Gutiérrez-Rubí es asesor de comunicación y consultor político. Fundador y director de ideograma, una consultora de comunicación con más de 30 años de experiencia. Impulsor y codirector de la Cátedra ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia. Autor de diversos libros, entre ellos: Gestionar las emociones políticas (Gedisa 2019), La transformación digital y móvil de la comunicación política, Tecnopolítica, o GeocitiZens. Nuevas cartografías urbanas. También participa como profesor invitado en distintos másteres de comunicación política y colabora en distintos medios de comunicación con sus artículos y/o intervenciones como analista.

Gestionar las emociones políticas, de Antoni Gutiérrez-Rubí

Serie Más Democracia

Los estados de ánimo se han convertido hoy en día en auténticos estados de opinión y tienen una repercusión importante tanto en la política como en las elecciones. Las emociones pueden provocar resultados inesperados, pues votamos cada vez más con el corazón y esto pone de manifiesto los límites de las promesas electorales y de la racionalidad. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s