Ya está disponible en versión digital el último título de la colección Arte y Acción de Gedisa: Teatro y territorialidad. Perspectivas de Filosofía del Teatro y Teatro Comparado, de Jorge Dubatti, catedrático de Historia del Teatro Universal y director del Instituto de las Artes del Espectáculo (UBA) y director de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, Premio Academia Argentina de Letras. Esta obra cuenta con prólogos de Jorge Eines y Mauricio Kartun.
En este volumen, Jorge Dubatti despliega el concepto de territorialidad como clave radicante para la comprensión de los fenómenos teatrales. Tesoro cultural de la humanidad, el teatro es cuerpo y convivio, y puede ser analizado como un espesor de mapas territoriales, en tensiones de interterritorialidad, supraterritorialidad e intraterritorialidad, así como en procesos de territorialización, desterritorialización y reterritorialización. A través de disciplinas de innovación –Filosofía del Teatro, Teatro Comparado, Geografía Teatral, Cartografía, Filosofía de la Praxis Teatral–, Dubatti habla de teatro-matriz y teatro liminal, territorialidad geográfica y corporal, tipología de mapas teatrales, y estudia la presencia territorial en poéticas, reescrituras, teorías y en la destotalización de los teatros nacionales.

JORGE DUBATTI (Buenos Aires, 1963) es Doctor por la Universidad de Buenos Aires, Área de Historia y Teoría de las Artes. Premio Academia Argentina de Letras. Catedrático de Historia del Teatro Universal y director del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino”, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Fundó y dirige desde 2001 la Escuela de Espectadores de Buenos Aires. Ha contribuido a abrir 30 escuelas de espectadores en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Francia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Es Director General del Aula de Espectadores de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). [Fotografía: Alejandro Iurman]
Ficha del libro y eBook de Teatro y territorialidad en la web de Gedisa
Lee un fragmento (pdf)